¿Sabías que Huelva es considerada un referente para el bádminton? La ciudad andaluza tiene una larga historia ligada con este deporte de raqueta que combina agilidad, destreza y velocidad.
Quédate si quieres conocer más sobre la trayectoria del bádminton en la ciudad y cómo no perderte los futuros eventos. ¡Vamos allá!
Debido a su influencia inglesa a lo largo del siglo XIX, la capital onubense ya había experimentado otros deportes como el tenis o el golf. Pero no podemos hablar oficialmente del bádminton hasta 1986, cuando nació la escuela de iniciación del bádminton en el instituto de La Orden de la mano del entrenador Paco Ojeda.
El deporte tuvo un buen recibimiento por parte de los onubenses y tres años más tarde nació el club de bádminton. Tanto fue su éxito que consiguieron clasificarse en la Liga nacional y ser campeones hasta seis veces, ¡sí, así como lo oyes!
Está claro que sus inicios fueron sorprendentes pero, ¿qué ha pasado para que la ciudad se haya convertido en la sede de este deporte?
Las razones por las que Huelva es considerada la capital del bádminton en España son varias. Ser la cuna de varios talentos deportivos a nivel mundial es una de ellas.
Una de sus estrellas es Carolina Marín, la embajadora soñada del fundador de Sport Café Huelva. La joven onubense, que entrenó en categorías inferiores en el club de bádminton IES La Orden, ha sido cinco veces campeona de Europa, tres a nivel mundial, así como campeona olímpica. Del mismo modo, el proclamado como mejor jugador de bádminton de España, Pablo Abián fue fichado por el mismo club.
Y es que la ciudad se ha volcado completamente en este deporte. Cuenta con instalaciones que permiten entrenar y competir a nivel profesional, al mismo tiempo que lleva a cabo programas escolares y universitarios en colaboración con instituciones educativas para fomentar la participación en el bádminton entre los jóvenes de Huelva.
Actualmente, la ciudad cuenta con media docena de clubes que nacieron a raíz del interés por este deporte y convoca competiciones como la División de Honor, la Primera Nacional o la Liga Andaluza.
A nivel internacional, han tenido lugar eventos como la Copa de Europa o el Mundial de bádminton de 2021. Durante este último, la ciudad acogió a 30 mil visitantes, 2 mil deportistas de 65 países diferentes y a 21 televisiones internacionales, difundiendo el nombre de Huelva mundialmente.
¡Pero eso no es todo! Teniendo en cuenta esto, queda claro que la capital onubense es capaz de organizar eventos deportivos de esta magnitud. Por tanto, surge la posibilidad de que vuelva a ser la sede de otros en el futuro que hagan crecer el bádminton en Europa.
Así que prepárate, porque la capital onubense estará lista para recibir emociones, rivalidades, momentos inolvidables y la pasión desbordante del bádminton. ¿Quieres saber cómo no perdértelos?
Huelva ya ha dejado una marca imborrable en el mundo del bádminton, pero no se conforma con eso. Está lista para llevar este deporte a nuevos horizontes y demostrar su capacidad de ser la anfitriona perfecta para eventos de talla mundial, como ya sucedió en 2021.
En Sport Café Huelva, los aficionados al bádminton tienen un espacio acogedor donde disfrutar de estos esperados eventos mientras comparten su pasión con otros fanáticos. Con pantallas de alta calidad y deliciosos platos y bebidas podrás disfrutar con tus amigos y familiares de cada uno de los partidos de bádminton.
¡Te esperamos con los brazos abiertos para compartir juntos la pasión por el deporte!
Esperamos que te haya parecido interesante este artículo sobre la marca imborrable que ha dejado Huelva en el bádminton español y te animes a estar al tanto de las últimas noticias sobre este bonito deporte a través de nuestro blog.