El verano se acaba y entra el otoño, en la playa empieza a hacer fresquito, pero nos sigue apeteciendo hacer escapadas de fin de semana. ¿Habrá que buscar planes alternativos, no? Qué mejor que ir a desconectar a la naturaleza y hacer un poco de senderismo por las maravillosas tierras onubenses.
En Huelva, encontramos numerosas rutas para hacer senderismo, con magníficos caminos inundados por la vegetación de la Sierra.
A continuación, os dejaremos una serie de rutas en las que os quedaréis asombrados por las maravillas que la naturaleza puede ofrecer.
Es una ruta circular en plena Sierra de Aracena. La ruta une dos pequeñas localidades onubenses: Aracena y Linares de La Sierra.
Primero, os dejamos una serie de datos sobre la ruta.
La ruta comienza en Aracena, concretamente en la Calle Sierra de Aracena. Encontraremos un cartel que anuncia la ruta Aracena – Linares de la Sierra.
Durante toda la ruta, hay carteles que indican la dirección a seguir para llegar a Linares, por lo que no habrá ningún problema. El sendero, es para ir con zapatos cómodos, pero no te preocupes que el camino está perfectamente hecho y no es nada difícil de andar en él.
Cuando llegues a Linares, puedes aprovechar y visitar el pueblo, que es muy bonito. Puedes visitar la Fuente Nueva y la Iglesia.¡Y a coger fuerzas para la vuelta! La vuelta se hace por otro camino distinto, que también está totalmente indicado, dirección Aracena.
Esta ruta es fantástica si te apetece tener durante la caminata unas vistas espectaculares, además es bastante fácil. Se suele tardar entre 2 horas y media y 3 horas, claramente dependiendo del ritmo.
Algunos datos sobre la ruta:
La ruta comienza en el parking del centro comercial, donde hay un cartel que te indica el comienzo del sendero. Se empieza cruzando el Caño del Tendal por una pasarela, ya que a los lados están las marismas. A continuación, en la bifurcación a la derecha, y te adentrarás en la zona de monte. Al finalizar la ida, acabarás en las magníficas Marismas de San Miguel, donde se pueden apreciar innumerables aves de muchas especies y mariscadores.
Te aconsejamos, que hagas la ruta para estar allí al atardecer, podrás apreciar la puesta de sol reflejada en las marismas. Y quedan unos colores espectaculares.
Quizás de las tres rutas que hemos comentado, esta es la que tiene mayor dificultad. La duración es de unas 5 horas aproximadamente.
Datos sobre la ruta:
La ruta comienza en Almonaster, transcurre por carriles, caminos seculares y algún tramo de carretera, todo es muy cómodo. Posee mayor dificultad que el resto, por el ascenso que tiene hasta llegar al Cerro de San Cristóbal (aunque se puede bordear).
Está situado en la localidad de Cortegana. Esta ruta permite observar los espectaculares molinos harineros del siglo XV. Un dato curioso es que los molinos, son de rodezno, movidos por la fuerza del agua. Además, de disfrutar de la diversidad de vegetación que hay en el Parque Natural, observando en la primera parte el frondoso bosque que hay a lo largo del curso del arroyo de Las Carabañas.
Datos básicos sobre la ruta:
El punto, dónde se da la vuelta es en La Posada de Cortegana, donde podremos descansar, antes de regresar al pueblo. En cuánto a la vuelta, se hará por un sendero diferente, una senda de piedras conocido como el camino de La Alameda.
El Charco Malo, no te guíes por su nombre, ya que no le hace justicia. Es un paraje natural en el barranco del Arroyo de la Guijarra, uno de los afluentes de la Rivera de Huelva. El principal atractivo de esta ruta son las Cascadas del Arroyo de Guijarra.
Datos básicos de la ruta:
Finalmente, esperemos que emprendas una de estas maravillosas rutas pronto y te quedes obsequiado con las magníficas tierras onubenses. Si te ha parecido interesante, visita nuestro blog, dónde encontrarás mucho más contenido..
Bueno, y ya que estás por las tierras de Huelva, no te puedes ir con la barriga vacía acércate a Sport Café Huelva, dónde tendrás una magnífica experiencia degustando nuestras espectaculares tapas. ¿Te lo vas a perder?